Los signos religiosos en calles
y ayuntamientos

Hace unos días en Valencia se
ha montado una buena ya que el Ayuntamiento quiere silenciar algunas campanas de iglesias del centro
histórico por contaminación acústica. Como gobiernan los de la izquierda,
“algunos” ponen el grito en el cielo pero cuando Rita Barberá silenció el
Miguelete desde las 10 de la noche hasta las 8 de la mañana, “nadie” dijo nada
pues se la tiene por catolicísima, de derechas: más a su derecha la pared.
El argumento que creen
contundente para no cambar nada y que las campanas sigan sonando como siempre
es bastante visceral pero nada racional. El “miquelet” valenciano viene sonando
desde el siglo XIV pero la antigüedad no es razón de nada. Hay cosas o
actividades muy antiguas, quizá desde el principio de la humanidad y que no por
eso son para un “diez”.
Las campanas venían sonando
para dar las horas a los ciudadanos cuando no existían los relojes. Sonaban
para llamar a Misa en un barrio o pueblo que por decreto ley se tenía por
católico. Sonaban para anunciar un fallecimiento, para dar el precio del
pescado del día recién regresados los barcos pesqueros… ahora defienden que
sigan sonando y no saben para qué suenan ni por qué. A los que se dirigen los
campanazos no los oyen y los oyen aquellos ajenos a esa cultura religiosa, se
extrañan y lógicamente les puede molestar. La calle es de todos o no.
En noviembre de 2009, hace
“solo” 8 años, colgué un post titulado “¿Quitar
los crucifijos de las aulas?” y otro
sobre la sana laicidad, que es
básico entenderla en su verdad para “resolver” el conflicto y vivir en paz.
Luego en ese diciembre un
tercero sobre el laicismo que es la
sana laicidad enferma y que, en su actitud fundamentalista es agresor. Un Estado laico o laical (no laicista) debe velar por los
“derechos” o privilegios de cualquier persona o grupo también en el ámbito
religioso. La triste realidad de un Estado confesional es que no respeta al
otro.

El laicismo tiene derecho a
presentarse como un proyecto universal, como lo vienen ejerciendo el
cristianismo y el islamismo, aunque está basado en el indiferentismo oficial
ante lo religioso y en prescindir de ello. Esa misma
actitud que los laicistas usan para la purgación social se viene dando también
en el ámbito educativo y en el sanitario aunque, poco a poco, van apareciendo voces
de equipos científicos honrados y sin prejuicios que reconocen que no es verdad lo
que dicen y que no es mentira lo que se hacía antes. Hoy en el mundo de la sanidad se pide la atención
espiritual de los enfermos pues la experiencia les demuestra que es tan necesaria como la medicación.
Los signos externos que se ven en cualquier cultura o civilización,
suelen ser unos buenos y otros no tanto, cuando son causa de separación, se
ponen para señalar claramente las diferencias, levantar muros, encender pasiones, fomentar cruzadas (ir contra), promocionar las
“guerras santas”.

Sólo los radicales marcan socialmente su convicción; tanto los
fanáticos cristianos como del islam, budistas, hinduistas o ateos. El signo por
el que los cristianos se han de distinguir es el del amor fraterno. Y Cristo no
se equivocó cuando nos lo enseñó.
Benedicto XVI pidió por
escrito: “Es necesario que en la autocrítica de la edad moderna confluya
también una autocrítica del cristianismo moderno, que debe aprender siempre a
comprenderse a sí mismo a partir de sus propias raíces” (Spe salvi, 22).
En febrero de 2010 colgué un
post (uno más) sobre la secularización
que es el proceso histórico de liquidación de las estructuras medievales para
superar la dependencia de la autoridad eclesiástica. Se montaba un mundo divino despreciando al hombre y ahora, con la ley del péndulo, se pasan al otro extremo: montar un mundo humano sin Dios. Donde las dan, las toman. Si lo tuvieran claro unos y otros, ésto sería el paraíso.

Hoy día se sigue confundiendo,
incluso por quienes deberían ser luz del mundo, este concepto verdadero, bueno
y bello de la secularización con el nefasto e inhumano secularismo.

Desde que vaig tindre la sort de coneixer-lo i tindrel com a Director de la meua ánima ....ha segut voste un puntal impòrtant en la meua formacio i en la meua llibertat....
ResponderEliminar