Después
de la JMJ en Río han causado impacto las declaraciones del papa Francisco,
sobre todo las habidas con los periodistas en el avión durante el viaje de
regreso. Y entre ellas lo de que hay que hacer una teología de la mujer. Yo
creo que algo ya está hecho y algo se está haciendo.
![]() |
Cristiana Dobner |
En esa teología seguro que está incluido el dato narrado en un reciente artículo escrito por la carmelita descalza Cristiana Dobner, donde afirma que “con el Vaticano II el soplo de novedad, en la historia de la humanidad y de la Iglesia, ha sido realmente inédito: 23 mujeres estuvieron presentes, convocadas el 8 de septiembre de 1964 por Pablo VI como auditoras”.
![]() |
Adriana Valerio |
En total las auditoras fueron 10 religiosas y 13
laicas, dos de las cuales eran viudas de la guerra.
“Grandes nombres los de las religiosas, todas
empeñadas en sus respectivos ámbitos con estimada profesionalidad, entre las
que estaban: Juliana Thomas, la egipcia Khouzam, Pilar Bellosillo García-Verde,
presidenta de la Unión Mundial de las Organizaciones femeninas católicas”,
Gladys Parentelli, Sabine de Valon, y Margarita Moyano.
Este grupo, afirma la carmelita “se reveló vivaz
y capaz de gestionarse a sí mismas demostrando que eran capaces de intervenir
en la discusión de los documentos y en su redacción al interior de los grupos
de estudio”.

A
los 50 años del concilio viene bien recordarlo para que no se tronchen las
expectativas. Lo que haga el papa Francisco no será nada revolucionario sino
simplemente poner patas a la verdad e impedir que los buenos propósitos queden
en agua de borrajas.
La teología de la mujer reconoce que su misión no se agota con las 700 mil monjas, religiosas o consagradas (ojalá incluso se dupliquen en esta década) que son necesariamente un porcentaje insignificante comparado con el total de mujeres cristianas, laicas o seglares, bautizadas, casadas, solteras o viudas, y que rondan unas 600 millones, la mitad del total de católicos según el Anuario Pontificio de este 2013.
La teología de la mujer reconoce que su misión no se agota con las 700 mil monjas, religiosas o consagradas (ojalá incluso se dupliquen en esta década) que son necesariamente un porcentaje insignificante comparado con el total de mujeres cristianas, laicas o seglares, bautizadas, casadas, solteras o viudas, y que rondan unas 600 millones, la mitad del total de católicos según el Anuario Pontificio de este 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario